Crear empresa en USA

Creamos tu empresa en EEUU

Establece una sucursal de tu empresa en EEUU y globaliza tu negocio. Vive en tu país de origen pero factura en dólares a todo el mercado latino y norteamericano. Crear una empresa en Estados Unidos es más sencillo y económico de lo que parece. Podrás hacerlo desde cualquier parte del mundo sin tener que viajar a EEUU, nosotros te realizamos todo el proceso y en algunas semanas tendrás: tu empresa registrada, línea telefónica, y cuenta de banco comercial, es decir, estarás listo para operar tu empresa americana desde cualquier parte del mundo. 

Que incluye el servicio de crear empresa en USA:

  1. Constitución de empresa LLC o Corp
  2. Solicitud del EIN (Número de identificación del empleador)
  3. Agente registrado
  4. Dirección comercial en Miami
  5. Recepción de correspondencia (documentos)
  6. Línea Telefónica de cualquier ciudad de USA
  7. PBX en la Nube
  8. Apertura de cuenta bancaria en línea.

Abre tu empresa en Miami, USA

Los empresarios de America están escogiendo a Miami, Florida, EEUU como destino ideal para establecer una sucursal de sus empresas. Motivados en cierta parte por algunos factores como la desaceleración de la economía, la devaluación de su moneda, la incertidumbre política y/o económica que viven algunos países, y la gran cantidad de impuestos que cada vez van en aumento e  impacta notablemente las ganancias de sus negocios.

Establecer tu empresa en Miami o cualquier ciudad de la Florida, te brinda la posibilidad de acceder a los dos mundos, el mercado latino, como el Norteamericano. Indiscutiblemente la capital del sol esta llena de ventajas para los empresarios latinos que buscan expandir sus mercados. Veamos algunos de ellos:

  • Bajos impuestos o ninguno, si vendes tus servicios fuera de USA.
  • La Florida es uno de los pocos estados que no tiene impuestos estatales sobre la renta.
  • Fácil y barato crear la empresa.
  • Tener una empresa en EEUU te dará una proyección global y generarás mayor confianza entre tus clientes.
  • Recibirás ingresos en dólares, que definitivamente es una moneda mas fuerte.

Ventajas de crear empresa en USA

Genera mas confianza

Definitivamente al establecer tu empresa en USA proyectaras una imagen internacional y esto generará mayor credibilidad y confianza para tu clientes.

Amplia tu mercado

Adicional a los clientes locales de tu país, ampliaras tu oferta de servicios a clientes internacionales en America Latina o inclusive en los EEUU.

Recibe pagos en USD

Podrás abrir una cuenta de banco en USA y utilizar pasarelas de pago como Stripe o Paypal. De esta manera recibiras pagos en USD de clientes internacionales.

Beneficios tributarios

La tasa impositiva en EEUU es menor. Si estableces tu empresa en La Florida no pagas impuestos estatales sobre la renta. Y si facturas a clientes internacionales tampoco pagas taxes.

Número Telefonico de USA

Oficinas Virtuales

El servicio de Crear empresa en USA incluye un Número telefónico de la ciudad de Estados Unidos donde abras tu empresa. Este número lo podrás usar para recibir y realizar llamadas desde cualquier parte del mundo. Por otro lado también lo podrás usar como Whatsapp Business.

PBX en la Nube:

Junto con el Número Telefónico de USA también te daremos un sistema de comunicación en la Nube que incluye las siguientes características: 

  1. Saludo de bienvenida (según el horario)
  2. Menú de opciones (IVR)
  3. Desvío de llamadas a fijos o móviles en otros países
  4. Extensiones para ti y tu equipo de trabajo. Podrás configurar tu extensión en un computador, app móvil, o dispositivo IP.

Debido a las condiciones económicas de algunos países de America Latina, los empresarios están viendo a La Florida como destino ideal para establecer sus empresas. Leer el articulo «razones para crear empresa en florida«.

Crear empresa en USA desde Colombia es muy fácil. Hazlo en línea!!

Preguntas Frecuentes de
Crear empresa en USA

Absolutamente. Puedes crear tu empresa en EEUU siendo extranjero, sin tener visa estadounidense, y no requieres viajar. Todo el proceso se hace en línea. Nos envías los documentos y en pocas semanas tendrás tu empresa creada, con cuenta de banco, línea telefónica de USA y pasarela de pagos.

La estructura comercial que escojas para tu empresa determinará cómo operará. Es decir, su responsabilidad legal, impuestos y las regulaciones que debe cumplir. Por lo anterior, elegir la estructura correcta es extremadamente indispensable. Existen muchas tipos de empresas en USA, pero solo dos están disponibles para las personas que no residen en EEUU: Las LLC o C-Corporation.

LLCLimited Liability Company o “Compañía de responsabilidad limitada

La LLC , es el tipo de empresa más popular que protege tus activos personales al mantenerlos separados de los activos de tu compañía, brindando la mayor flexibilidad en lo referente a impuestos y estructura comercial.

Todos los propietarios de una LLC se denominan miembros. Con una LLC, no hay un número máximo de miembros, pero también puede operar legalmente como una LLC de un solo miembro.

Las LLC son las preferidas por las pequeñas empresas con un solo propietario o un grupo pequeño de miembros,  debido a que brinda las protecciones de incorporación sin los mismos requisitos exigidos para las empresas grandes con muchos accionistas.

Definición de una LLC según el IRS.

Ventajas de una LLC:
  • Responsabilidad limitada. Quiere decir que los miembros no son personalmente responsables de las actuaciones de la compañía. Por lo anterior, todos sus activos reciben protección ante cualquier acreedor que busca cobrar a la empresa.
  • Entidad de transferencia. Las LLC son entidades de transferencia, es decir que las utilidades o ganancias de la compañía van directamente a sus miembros, es decir que las LLC no pagan impuestos como una corporación.
  • Fácil de iniciar. Comparándola con otras entidades, una LLC no requiere tanto tramite ni papeleos.
  • Menor formalidad. Los accionistas de una Corporación deben realizar reuniones periódicamente de la junta directiva y de sus accionistas, llevar actas por escrito y presentar informes anuales al estado. De otra manera, los propietarios o miembros de una LLC no requieren realizar reuniones periódicas, ni llevar actas, lo que reduce el papeleo y facilita la administración de la compañía.
Desventaja de una LLC:
  • Límites: Es cierto que una LLC brinda protección a sus miembros, pero en la practica es posible que sus activos personales no estén tan protegidos como se piensa. Lamentablemente, en algún pleito, un juez aún podría ordenar una acción llamada «levantar el velo corporativo» y tus bienes personales no estarían protegidos.
  • Impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. En algunos casos, los propietarios de una LLC pueden terminar pagando más impuestos que los de una corporación. Las ganancias de una LLC, que son transferidas a sus miembros, están sujetos a impuestos de seguridad social y Medicare.
  • No podrás vender acciones en bolsa. Una LLC no puede beneficiarse de la venta de acciones de la compañía.

C-Corp o Corporación C.

La C-Corp es una estructura empresarial que separa legalmente los activos de la compañía de los de sus dueños. Los propietarios se denominan “accionistas”. Su propiedad en la empresa es basada en la cantidad de acciones que poseen. Los accionistas deben elegir una junta directiva cada año para administrar y tomar las desiciones de la compañía.

Las C-Corp brindan una gran protección de responsabilidad a sus dueños. Ofrece un inmenso potencial de crecimiento debido a la capacidad de emitir y vender acciones. Por otro lado, existe un dilema respecto a la doble tributación. Debido a que las utilidades de la compañía se gravan antes de su distribución hacia los accionistas. Posteriormente, los accionistas deben tributar de nuevo, en su impuesto de renta personal, esas ganancias recibidas.

Ventajas de una C-CORP:
  • Venta de Acciones. Esto permite a la empresa maximizar su utilidad y acceder a capital de inversión.
  • Más atractivas. Por su capacidad de crecimiento, mediante la venta de acciones, las C-CORP son más llamativas para los inversionistas.
  • Mayor protección. Una C-CORP brinda mas protección de responsabilidad personal para sus propietarios, en comparación con otro tipo de estructuras empresariales.
  • Beneficios fiscales. Las C-CORP tienen la ventaja de permitir la deducción fiscal de algunos gastos como: atención medica, equipamiento de oficina, etc…
Desventaja de una C-CORP:
  •  Más costosa y mayor papeleo. Aunque una Corporación tiene más beneficios, puede ser mucho mas costosa conformarla y mantenerla. De esta manera, las C-CORP necesitan un plan de capital inicial para sustentar las operaciones de la compañía. Por otro lado, las C-CORP requieren mayor formalidad en cuanto a celebración de reuniones periódicas de la junta directiva y de sus accionistas, llevar actas por escrito y presentación de informes anuales al estado.
  • Doble tributación. Las ganancias de una C-CORP están sujetas a la doble tributación. Primero a nivel de empresa, posteriormente a nivel personal cuando los accionistas las reciben.

La respuesta es SI. Puedes abrir una cuenta para tu empresa en un banco digital, el cual tiene las mismas características y seguridad de un banco tradicional como el Bank of America, Chase, Regions, entre otros. Adicionalmente estas cuentas no cobran cuota de manejo, lo que las hace más llamativas para las Startup. Por ultimo, el dinero en tu cuenta estará protegido por la FDIC, Agencia Federal Independiente de los Estados Unidos.

  1. El nombre de la empresa (varias opciones para consultar disponibilidad).
  2. Dirección en los Estados Unidos para la empresa (te la incluimos con el servicio)
  3. Descripción detallada de la actividad de la empresa.
  4. Nombre del manager.
  5. Nombre de cada miembro o accionista de la compañía (incluyendo los porcentajes de c/u).
  6. Copia a color de los pasaportes de todas las personas que intervienen en la compañía.

Formulario de Cotización
"Crear empresa en USA"